En el Centro Radiológico Copiapó, se realizaron exámenes que buscan establecer con más certeza datos bio-fisiológicos de este cuerpo momificado, cuya documentación es general y se limita al contexto de hallazgo; los datos que se puedan obtener de estos exámenes, podrán aumentar la información, de manera científica. Situación que enriquece y aumenta el registro y documentación de la colección.
Este trabajo se inscribe en el proyecto "Estudio Arqueológico integral de El Salvador”, realizado en conjunto entre Patrimonio Consultores, Fundación Chile y División Salvador de Codelco Chile.
17 agosto 2009
13 agosto 2009
Qhapaq Ñan y Museo Regional de Atacama
En el marco del proyecto “Estudio diagnóstico sobre el estado de situación del Qhapaq Ñan en Chile- componente difusión e investigación para las regiones de Arica-Parinacota, Atacama”, desarrollado por la Unidad Técnica Qhapaq Ñan Chile, dependiente del Consejo de Monumentos Nacionales. Cuyo objetivo es obtener una evaluación del estado actual de situación de las colecciones Qhapaq Ñan-Chile en las regiones mencionadas. Con la finalidad de elaborar el expediente técnico-diagnóstico que servira para la postulación del Camino a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El equipo compuesto por Francisca Gil, Conservadora, Catalina Soto, Arqueóloga, María Paz Lira, Conservadora y fotógrafa, Ariel Pacheco, Antropólogo Físico, y Cecilia Lemp, Conservadora; Trabajará durante una semana en dependencias con las colecciones depositadas en el museo de diferentes sitios arqueológicos, que se encuentran asociados al Camino del Inka.
El equipo compuesto por Francisca Gil, Conservadora, Catalina Soto, Arqueóloga, María Paz Lira, Conservadora y fotógrafa, Ariel Pacheco, Antropólogo Físico, y Cecilia Lemp, Conservadora; Trabajará durante una semana en dependencias con las colecciones depositadas en el museo de diferentes sitios arqueológicos, que se encuentran asociados al Camino del Inka.
10 agosto 2009
Actividades Agosto
04 agosto 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)